Ir al contenido principal

TALLERES

 

Creación de un Circuito Rítmico Combinado,

1er Taller 16/03/2023

Hemos creado un circuito rítmico combinado, este cosiste en realizar una coreografía que se repite mientras que intercalando diferentes ejercicios (flexiones, abdominales, sentadillas, etcétera) al compás de la misma música de la coreo. 

Esta sesión es muy versátil ya que puedes adaptar la coreografía a personas mayores, de edades tempranas o gente joven, además de modificar los ejercicios que forman el circuito rítmico combinado, para hacer por ejemplo una sesión de HIT más animada o con ejercicios de movilidad para personas más mayores, también se podrían realizar este tipo de circuitos en sesiones de zumba, crossfit o aquagym.


Bailes del Mundo, An-Dro (Francia)

2º Taller 18/04/2023

Por grupos hemos hecho el Taller 2, hemos elegido un baile del mundo, en nuestro caso An Dro de Francia, lo hemos transcrito, reestructurado a nuestra manera con diferentes pasos, lanzamientos y figuras de gimnasia rítmica, exponiéndolo al final de la clase a la profesora y compañeros.

Me ha parecido muy interesante esta página web ya que para nosotros futuros profesores, monitores, organizadores de jornadas y demás nos abre muchas puertas mostrándonos diferentes bailes de todo el mundo, gracias a esta sesión se me ocurren numerosas actividades que realizar en un futuro para enseñar el baile y la expresión corporal.


Trabajo de Elemento, Cambio de Elemento y Formación, 

3er Taller 27/04/2023

Hemos hecho el taller 3. Había que hacer en casa la transcripción corporal de una canción, en nuestro caso Diamonds de Rihanna, y en clase una coreografía en la cual hubiese un bloque de trabajo con elementos, otro de cambio de elementos y un último de formación en la cual se cambiase esta, de línea a círculo, a diamante etcétera. Además variar de forma musical y no solo hacer unísono. 

Me gustaría que en las indicaciones hubiese un aspecto en relación a la duración que debe de tener la coreo, pues quizás unos grupos se centran más en la duración y otros en practicar la coordinación, obviamente sería lo mejor conseguir las dos, pero al tener 20 minutos para ensayar y crearlo todo es difícil.












El baile de la Independencia | Baile, Fotos antiguas, Día de la  independencia

Comentarios

Entradas populares de este blog

RITMO

  02/03/2023 Hemos empezado andando alrededor de la clase al ritmo de la música, dando un paso por tiempo. Después, la profesora cogió un tambor y cuando lo golpeaba hacíamos cambios de dirección, luego nos quedamos parados en el sitio y en el tercer golpe, había que seguir andando al ritmo de la música. En el siguiente ejercicio, nos pusimos toda la clase formando un círculo y medimos el pulso de una canción cambiando de movimiento cada 8 tiempos. A continuación nos pusimos por grupos formando un círculo. Un compañero debía inventarse un paso de baile que durase una frase musical y la persona situada a su izquierda tenía que imitarlo en los siguientes 8 pulsos, y así sucesivamente los demás compañeros. Hicimos una mini coreografía inventada y otra dividiendo la clase por pares e impares, unos hacían los movimientos de los tiempos pares y otros de los tiempos impares. Es interesante que cuando la profesora nos ponía la canción por la mitad en vez de por el principio nos resultó un ...

SIMULACIONES DOCENTES

  SIMULACIONES DOCENTES Desplazamientos, 1ª Simulación Docente 04/05/2023 Después de casi 2 meses de clases es el momento de comenzar las simulaciones docentes. Hoy los alumnos que han estrenado esta parte de la asignatura han sido Paco y Marco como primera pareja y Pacheco y Juanan como segunda pareja. La sesión de Paco y Marco y ha sido muy entretenida, pues hemos realizado varios juegos (pañuelito, pollito inglés...) donde debíamos incluir diversos tipos de desplazamientos aprendidos anteriormente en clase. Bajo mi punto de vista incluir juegos en una sesión hace que la implicación y la actitud de los alumnos aumente y que la clase se haga menos pesada. Por ello, aunque es cierto que algunos juegos se han hecho un poco largos y pesados, la sesión ha estado muy bien planteada en general y la actitud de los profesores ha sido buena. Por otro lado, la sesión de Pacheco y Juanan tampoco ha estado nada mal, aunque se nos ha hecho un poco más pesada que la anterior. Quizás porque está...